sábado, 4 de junio de 2016

Son los años 40. En un pequeño pueblo de California vive Pepper Flint Busbee, un niño de 8 años apodado 'Little Boy', debido a su baja estatura. El niño, que padece problemas de desarrollo, es constantemente ridiculizado y acosado por sus compañeros de clase y sus vecinos. Pero a él no le molesta ser más bajo que los otros niños, porque se siente feliz teniendo a su padre a su lado.



Sin embargo, el mundo de Little Boy se resquebraja cuando llaman a su padre para combatir en la Segunda Guerra Mundial. Él mantiene la esperanza, pero todo se desvanece cuando le dan la noticia de que su padre ha sido capturado y hecho prisionero de guerra.



Inspirado gracias al sermón del pastor de la ciudad que anuncia que con "fe del tamaño de un grano de mostaza se pueden mover montañas", Pepper cree que puede conseguir lo imposible: poner fin a esa guerra y traer a su padre de vuelta a casa.


Resultado de imagen de little boy pelicula                 Resultado de imagen de little boy pelicula
Recientemente en nuestra asignatura de Ética, hemos visto una película llamada 'Buda explotó por vergüeza'. En ella cuenta la historia de una niña pakistaní que su gran sueño es ir a la escuela y aprender a leer. Los continuos obstáculos en su país se lo impiden. Lo primero que tiene que conseguir es un cuaderno en el que escribir y un lápiz con el que hacerlo, pero debido a la escasez de recursos económicos, puede obtener el cuaderno pero el lápiz no. Para escribir utiliza un pintalabios de su madre. Camino a la escuela es secuestrada por una banda de guerrilleros de niños y lo hacen por que ella va a la escuela. En la cueva donde la secuestraron había más niñas las cuales estaban allí por diversas razones, la mayoría machistas. Finalmente logra huir. Cuando llega a la escuela allí no hay un pupitre ni silla libres para que ella se siente y pueda atender a la clase.
Es una de las películas que recomiendo ya que en ellas nos pueden mostrar una pequeña parte de lo que día a día muchas niñas y mujeres deben aguantar en países como Pakistán.

Resultado de imagen de pelicula buda

ENCUENTRO CON EL NADADOR PARALÍMPICO MIGUEL ÁNGEL TAJUELO

La charla del nadador paralímpico que jugará en los próximos Juegos Paralímpicos de Río fue una una charla de superación. En ella nos habló sobre el transcurso de su vida y su discapacidad. Miguel Ángel nación con una discapacidad con la que tuvo que aprender a vivir. Su discapacidad afecta a la movilidad de  articulaciones. 

En su vida ha tenido muchos obstáculos y dificultades en su camino:
-Uno de ellos fue de tipo médico cuando los expertos le dijeron que no podría mantenerse en pie con muletas pero tras muchos intentos de intentarlo lo consiguió.
-El otro fue cuando quiso obtener el carnet de conducir, para ello tuvo que acondicionar su vehículo a sus necesidades y también lo consiguió.

Respecto a la natación, se presentó a los Paralímpicos en España y Londres en los que no tuvo éxito. Finalmente hace unos meses se presentó a los de Río en los que consiguió su sueño y pudo llegar en los que podrá participar próximamente.

El es un claro ejemplo de superación.

miércoles, 6 de abril de 2016

MALARIA

En esta entrada mi compañera de clase Laura Jurado y yo hemos creado un vídeo sobre la malaria. Espero que les guste. 


sábado, 20 de febrero de 2016

ALZHEIMER

La enfermedad de Alzheimer (EA), también denominada demencia senil de tipo Alzheimer (DSTA) o simplemente alzheimer, es una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales. 

SÍNTOMAS

Los enfermos de Alzheimer van perdiendo sus recuerdos y su identidad hasta no reconocer la realidad que les envuelve. La enfermedad dura entre 7 y 15 años. Durante este tiempo, la afectación y dependencia del enfermo es cada vez mayor.

1 DE CADA 10 PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS TIENE ALZHEIMER


Esta enfermedad es la que más preocupa a los mayores, por delante del cáncer o el infarto.
El principal riesgo para tener Alzheimer es envejecer. Más allá de cualquier otro factor, hacerse mayor es el principal factor de riesgo para tener Alzheimer. Conforme ha ido aumentando la esperanza de vida en todo el mundo, también lo ha ido haciendo el número de enfermos de Alzheimer.

¿QUE ES LA PAZ?


Con origen en el término latino pax, la paz puede ser definida en un sentido positivo y en un sentido negativo. En sentido positivo, la paz es un estado de tranquilidad y quietud; en cambio, en sentido negativo, la paz es la ausencia de guerra o violencia.

Según la RAE ( Real Academia Española) la PAZ es:

1. Situación en la que no existe lucha armada en un país o entre países.
2. Relación de armonía entre las personas, sin enfrentamientos ni conflictos.
3. Acuerdo alcanzado entre las naciones por el que se pone fin a una guerra.
4. Ausencia de ruido o ajetreo en un lugar o en un momento.5. f. Estado de quien no está perturbado por ningún conflicto o inquietud. 
5. En el cristianismo, sentimiento de armonía interior que reciben de Dios los fieles. 

Para mí, la PAZ es el derecho que toda y cada una de las personas del mundo debería de tener y el mas importante.